martes, 30 de enero de 2018

TOO, ENOUGH, NOT... ENOUGH

FUNCTION Complaining about food (quejándose de la comida)



Resultado de imagen para quejándose de la comida salada



TOO, se utiliza como calificador y su significado es "demasiado" y se estructura junto con un adjetivo, para indicar un grado de cantidad.

Estructura:  Too + adjetive

ejemplo:  the sauce is too spicy   (la salsa es demasiado picante) 


ENOUGH, este calificador se utiliza para indicar que es "suficiente" y se estructura después de un adjetivo. 

Estructura:  adjetive + enough


ejemplo: The vegetables are juicy enough (las verduras son lo suficientemente jugosas)


NOT ... ENOUGH, su significado es "no ... lo suficiente, no ... tan" y se estructura de la siguiente forma: 

                  not + adjective + enough 


ejemplo: the potato chips are not crunchy enough for me (las papas fritas no son lo suficientemente crujientes para mí)





QUANTIFIERS

FUNCTION Talking about eating habits (hablando de los hábitos alimenticios)



Un quantifier es una palabra que indica la cantidad de algo, igual que los números, pero a diferencia de los números, los quantifiers son cantidades sin determinar, por ejemplo, si yo digo, tengo 2 mesas en el comedor, sé que son dos, ni una más, ni una menos, pero si digo tengo alguna mesa en el comedor, no sé cuántas son. A eso me refiero con que son cantidades sin determinar.





En esta ocasión utilizaremos los cuantificadores para hablar sobre los hábitos alimenticios que solemos tener algunas veces, por ejemplo:

I eat too much sugar  (como demasiada azúcar) 

I eat less sugar than you  (como menos azúcar que tu)

I can´t eat them with so much salt  (no puedo comerlos con mucha sal)

My french fries are very much greasy (mis papas fritas son muy grasosas)

I eat more fruit (como mas fruta)


sábado, 20 de enero de 2018

Deportes extremos

Deportes extremos

Los deportes extremos comparten todos las mismas bases, la única regla es que exista en realidad una peligrosidad venido de las condiciones en las que se practican.
Esta definición es muy amplia, y es por eso que los deportes extremos no solo son un pequeño grupo, por contra, se desarrollan en diversos lugares, y tanto en aire, agua o tierra, todos los medios tienen algunos deportes donde poder desarrollar nuestras pasiones.
En general los deportes de riesgo admiten muchos tipos, y depende de muchas cosas su clasificación, algunos son solo la persona contra el medio, en otros casos, se necesitan algunos materiales o equipos, por ejemplo, en el caso de la escalada, mientras hay modalidades de escalada libre, también podemos encontrar aquellas más sofisticadas que exigen un equipo completo.
También los deportes parten de la preparación física del deportista, que a más dificultad exigiera una preparación física mucho mayor, como es natural. Teniendo así una amplia gama de deportes a los que dedicarnos según gusto y preparación necesitada:
  • Parkour
  • Sur
  • Slackline
  • Barranquismo
  • Beach Run
  • Bungee
  • Bodyboard
  • Descenso de ríos o hydrospeed
  • Escalada
  • Paracaidismo
  • Salto base
  • Esquí extremo
  • Kitesurfing
  • StreetSurfing
  • Salto con pértiga
  • Sandboard
  • Snowboard
  • Parapente
  • Skimming
  • Patinaje agresivo
  • Puénting
  • Street stunts
  • Freeride
  • Cross Country
  • Bmx
  • Carreras de Aventura
  • Skateboarding
  • Street luge
  • Airsoft
  • Paintball
  • Carving
  • Longboard
  • Motocross
  • Supercross
  • Freestyle
Estos son los principales y todas las acepciones aceptadas en las enciclopedias sobre los deportes de riesgo.